Su biografia
Nacido en Suiza el 13 de agosto de 1969, el artista italiano Enrico Marini se crió entre los fumetti italianos y los cómics. Estudió la obra de grandes autores europeos como Hermann, Moebius/Giraud, Uderzo, François Boucq, Arrigo Serpieri, Milo Manara y Jordi Bernet. Marini también admira el dibujo de Katsuhiro Otomo y Milton Caniff. Gracias a sus lecturas, ya comienza a sentir un verdadero gusto por la aventura y la acción desbordante. Se presentó a sus primeros concursos a los 14 años e hizo de su pasión su materia de estudio: pasó cuatro años en la Escuela de Bellas Artes de Basilea, de 1987 a 1991.
En 1987, Marini ganó un concurso para jóvenes talentos en el festival del cómic de Sierre, lo que supuso el verdadero lanzamiento de su carrera. Fue presentado a la editorial Alpen, que le encargó los dibujos de La Colombe de la Place Rouge, con guión de Marelle. Las ilustraciones se prepublicaron en La Tribune de Genève y obtuvieron la aprobación del público. Gracias a este éxito inicial, en 1990 se le encargó el primer volumen de la serie Un dossier d'Oliver Varèse. Los tres volúmenes siguientes aparecieron entre 1992 y 1993, con guiones de Thierry Smolderen y luego de Georges Pop. Con Smolderen, Marini firmó pronto otra serie, esta vez postapocalíptica, Gipsy, que se desarrolló de 1992 a 2002, primero con la editorial Alpen, luego con Les Humanoïdes Associés y finalmente con Dargaud, editorial a la que permaneció fiel.
Marini se lanzó y trabajó con varios guionistas. Realizó el díptico L'Étoile du Désert, su primer western, con Stéphane Desberg; luego exploró la fantasía con las ahora muy populares criaturas vampíricas de la serie Rapaces, con Jean Dufaux; antes de embarcarse en la serie de capa y espada, Le Scorpion, con su compañero Stephen Desberg. Marini abordó la Antigüedad con su obra Les Aigles de Rome.
En 2017, Marini decidió dar vida al personaje de Batman. Trabajado en color directo, Batman Prince Charming presenta a un Caballero Oscuro en plena forma, listo para responder a las locas atenciones de su mejor enemigo y su pandilla. Noir Burlesque es el último éxito de Marini. Este whodunit, realizado en la más pura tradición del cine negro de los años 50, pretende mostrar más de lo que las costumbres de Hollywood permitían en aquella época.
Sus principales obras
-
L'étoile du désert, con Stephen Desberg (guión), 1996, Dargaud
-
Rapaces, con Jean Dufaux (guión), 1993 - 2003, Dargaud
-
Le Scorpion, con Stephen Desberg (guión), 2000 - 2019, Dargaud
-
Les Aigles de Rome, 2007 - 2023, Dargaud
-
Batman - The Dark Prince Charming, 2017 - 2018, Dargaud
-
Noir Burlesque, 2021 - 2023, Dargaud
© Enrico Marini/Dargaud